top of page

Quiénes Somos

"Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo. De hecho, son los únicos que lo han logrado"

— Margaret Mead

MARCO LEGAL DE LAS JUNTAS DE          ACCIÓN COMUNAL

Ley 743 de 2002 

(Normatividad)

​

Decreto 2350 de 2003 

(Reglamentación)


Decreto 890 de 2008 

(Vigilancia, Inspección y Control)

​

Ley 1551 de 2012    

​

La reglamentación estatutaria 

(Estatutos de cada J.A.C)


Documento CONPES 3661 de 2010 

(Fortalecimiento Comunal)

​

La Junta de Acción Comunal del Barrio Juan XXIII, en su nueva version 2016 recargada, se puede definir como el espacio adecuado para constituir un puente entre la Administración del municipio y la comunidad. Dicho de otra forma, aprecia en esta clase de escenarios una alternativa para lograr que se gestionen las necesidades de los moradores del barrio.

 

En relación con posibles vínculos con movimientos políticos, el Presidente electo RAFAEL ENRIQUE LUNA HERNANDEZ descarta una “filiación directa”. Sin embargo, manifesta que tiene el respaldo de la edil por la comuna dos EDITH DEL CARMEN RIVERO, "es una persona que apoya nuestra gestion política”, apunta.

 

En la actualidad, la JAC del barrio Juan XXIII está compuesta por 282 afiliados, cifra que arrojó la última depuración del libro. La comunidad suele reunirse en la institución Educativa Juan XXIII, pero se estan buscando espacios alternativos desde que está en proceso de restauración.

 

Entre sus motivaciones manifesta que se encuentra el trabajo de quienes por generaciones han manejado los hilos de la comunidad. “No estamos buscando ningún beneficio económico. Lo importante es el bienestar de la comunidad, ahí está nuestra satisfacción”, asegura.

Mecanismos de participación ciudadana

Cómo realizar un diágnostico de mi comunidad

bottom of page